viernes, 24 de agosto de 2012
Resoluciones en Comisiones y Propuestas de Trabajo.
Tras el intenso y fraternal debate en comisiones, hubo acuerdo con el informe al 13º Congreso de la Fede, al que se aportaron, desde diversas perspectivas y con una amplia pluralidad de criterios, propuestas de incorporaciones, correcciones y modificaciones.
Internacional: Iniciar el trabajo brigadista en Paraguay en solidaridad con su pueblo, luego del golpe de Estado. Indagar a fondo los procesos de Medio Oriente.
Juventud y Movimiento Antimperialista: Proponer la Ley Orgánica de la Juventud, que nuclee todos los derechos que tienen los jóvenes en la Argentina.
Educación: Aportar a la conformación de órganos gremiales estudiantiles en secundarios y terciarios, proyectando instancias nacionales y provinciales. Elaborar un material nacional sobre secundarios
para sistematizar el trabajo hacia el sector. Conformar espacios de articulación nacional de los comunistas en lo estudiantil que fortalezca las luchas comunes y una política estudiantil nacional en el sistema educativo. Boleto educativo y obrero con propuesta de subsidio. Impulsar en todas las provincias que se apruebe la ley de centros de estudiantes, que facilitará la articulación del movimiento secundario.
Sindical: Tomar iniciativas de carácter nacional de agitación y propaganda sobre la ley de primer empleo, ley de primera vivienda, jornada de seis horas y respeto de los convenios colectivos.
Agro: Incluir agricultura familiar y modelo productivo sustentable.
Territorio: Abrir el debate sobre el deporte con iniciativas que aporten al desarrollo sicofísico, la integración, compañerismo y respeto entre los jóvenes. Afianzar de manera creativa el trabajo en los clubes barriales. Hacer talleres de cooperativismo y generar conciencia sobre su importancia. Promover la recuperación por parte de los trabajadores de fábricas abandonadas para garantizar el trabajo. Sistematizar el trabajo de alfabetización con el Yo sí puedo.
Viviendas: Abordar el tema en relación con profesionales, estudiantes de arquitectura y cooperativas de construcción, realizando un encuentro nacional. Con el crecimiento de los asentamientos, el cuestionamiento también a la propiedad y concentración de la tierra urbana. Impulsar una Ley de Alquiler Joven.
Pueblos Originarios: Promover su autonomía, con crítica a las malas políticas del gobierno hacia los pueblos originarios, que deben plantear qué quieren desde el respeto de sus creencias, costumbres e ideas. Reclamar que puedan expresarse en su propia lengua. Debatir en una nueva Constitución el concepto plurinacional y pluricultural.
Género: Hacer una campaña cuestionadora del cliente en el negocio de la trata porque también forma parte de esta red de esclavitud. Designar un responsable de género en el orden nacional. Incluir a las minorías sexuales en la problemática de género, y nuestra política hacia los trabajadores y trabajadoras sexuales. Fomentar las guarderías infantiles como política de género.
Derechos Humanos: Abocar a la Fede a las megacausas de la Esma y La Perla. Enfocar íntegramente la lucha por la plena vigencia de todos los derechos que niega el capitalismo. Impulso a la campaña contra la baja de la edad de imputabilidad. Cuestionar la corrupción policial y promover la participación ciudadana en este tema.
Medio Ambiente: Caracterizar más profundamente a las ONG que actúan como herramientas del imperialismo. Incorporar la cuestión de la explotación del litio.
Organización: Elaborar un plan de crecimiento cuantitativo y cualitativo acorde al plan político. Impulso a las corrientes políticas de los comunistas para abordar el movimiento social.
Comunicación: Desarrollar una política comunicacional interna y externa, producir una revista nacional y unificar una estética de alcance nacional, programa semanal de alcance nacional del Comité Central de la FJC por livestream, periódico digital. Elaboración de un calendario de actividades anuales. Políticas de formación en propaganda.
Cultura: Rescate de la cultura popular como herramienta de contrahegemonía. Apropiación del espacio mediante intervenciones artísticas y/o culturales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario