martes, 3 de mayo de 2011
Mataron a Bin Laden, a miles de libios, de afganos, de iraquíes. Se habla de Osama, se tapa la agresión a Libia.
Por Patricio Echegaray:
El Partido Comunista de la Argentina condena los salvajes bombardeos que, desde hace ya casi dos meses, la OTAN lanza sistemáticamente sobre territorio libio con un costo de miles de vidas humanas y pérdida de innumerables recursos de ese país, como antes lo hiciera en Irak, Afgansitán, los Balcanes y tantos otros lugares del planeta.Especialmente rechaza enérgicamente el ataque criminal impune que costara la vida de uno de los hijos y varios nietos del jefe de estado Muhammar Khadafi.
Hemos denunciado en su momento que en Libia se abrió un guerra civil, producto de un golpe de estado, y que esa circunstancia de orden interno es aprovechada vilmente por las potencias imperialistas para intentar modificar el cuadro político de ese país, violentando su soberanía e integridad territorial con el objeto de apoderarse del petróleo , de otros recursos naturales y de sus grandes reservas monetarias.
Del mismo modo, condenamos la ilegal incursión militar de los EEUU en territorio pakistaní para asesinar al ex agente encubierto de la CIA Osama Bin Laden que, al margen de toda otra consideración sobre su persona, es un hecho de barbarie tal que ni siquiera pueden presentar, ni han dado la garantía de juicio previo, como corresponde a todo ser humano.
Con este antecedente inadmisible, los EEUU podrían entrar a cualquier país ejerciendo la justicia por mano propia, o un derecho de gendarmería global que nadie le concedió.
Estos graves hechos se suman a la extensa y trágica historia de la opresión colonial e imperial que sufrieron y sufren muchos pueblos del mundo, entre ellos los argentinos en las Islas Malvinas, e indican el actual grado de agresividad e irrespeto total por el derecho internacional que alcanzan los dirigentes de los EEUU y sus aliados, agresividad que se potencia dialécticamente con la crisis que atraviesan sus economías en franco estado de descomposición.
Comité Central del Partido Comunista de la Argentina
domingo, 1 de mayo de 2011
¡¡NI ENMIENDA NI REMIENDO!!
¡¡NO a la “enmienda” re-reeleccionista!!
El gobernador Gioja hizo aprobar -con su máquina de votar más los aliados bloquistas- la enmienda a la constitución provincial, para habilitar la reelección por un tercer mandato. Semejante maniobra no es solo producto de la “ambición de poder” del gobernador. Es funcional a las necesidades económicas y políticas del modelo impuesto por la fracción hoy dominante en el poder real de San Juan.
Este es una modelo de economía regional extranjerizada, presa del saqueo, exportadora de commodities metalíferos sin valor agregado, dependiente y causante de subdesarrollo, con el añadido del daño que ocasiona al ecosistema. Modelo que no más allá del mediano plazo se agotará. No es casual que las trasnacionales mineras -encabezadas por la Barrick Gold- tengan contratos de concesión que no superan los treinta años. En la misma dirección va el proyecto de privatización encubierta del agua de riego: modifica la ley 886, de creación de Hidráulica y otorgamiento del gobierno del riego a los regantes, para “reasignar” funciones a la repartición y cambiar las Juntas de Riego por “consorcios de regantes”. Cambia el Código de Aguas -que consagra el derecho inherente a la dotación de riego- para crear un mercado de aguas. Así las trasnacionales mineras ya no deberán comprar fincas -lo que implica gasto y pago de impuestos-, sino cupos de derechos de agua para saciar el consumo creciente de la lixiviación para extraer y separar los metalíferos.
Los comunistas invitamos a militar y votar por el NO al remiendo de la constitución provincial.
El pueblo sanjuanino no precisa la “enmienda” que se intenta imponer, sino una verdadera reforma de la constitución, que mantenga y amplíe su contenido garantista -más avanzado que varias constituciones provinciales-, liquide las arbitrariedades del Código de Faltas liberticida y toda otra medida discrecional realizada al amparo del espejismo que producen las migajas de las regalías mineras.
Es necesario reformar el sistema político electoral, restrictivo de la representación ciudadana, elitista y funcional a este modelo. Hace falta suprimir la rémora del diputado departamental y elegirlos de modo proporcional, retomar la antigua cifra de un diputado cada veinte mil habitantes, e instaurar la revocación por incumplimiento y/o mal desempeño de sus funciones.
Hace falta declarar la propiedad popular imprescriptible, inalienable e inenajenable del patrimonio del aire -por el espacio de las ondas electrónicas-, el suelo y el subsuelo. Este debe complementarse con una ley de nacionalización de las megamineras, para que los sanjuaninos decidamos qué minerales, con qué métodos -prohibiendo taxativamente la lixiviación- y bajo qué condiciones de inversión para el desarrollo industrial y la creación de empleo genuino se explotarán racionalmente en beneficio del pueblo y la nación. Esto debe realizarse como empresa de propiedad pública y comunitaria, gestionada, dirigida y controlada por representantes electos de sus trabajadores, la ciudadanía y el Estado provincial y nacional.
¡¡¡Por un NO de contenido popular, distinto al “no” opositor, que hace gárgaras de republicanismo conservador pero sostiene el mismo modelo de saqueo!!! ¡¡¡El 8 de mayo vote NO al San Juan dependiente!!!
¡¡¡Por una verdadera reforma constitucional, NO AL REMIENDO!!!
El gobernador Gioja hizo aprobar -con su máquina de votar más los aliados bloquistas- la enmienda a la constitución provincial, para habilitar la reelección por un tercer mandato. Semejante maniobra no es solo producto de la “ambición de poder” del gobernador. Es funcional a las necesidades económicas y políticas del modelo impuesto por la fracción hoy dominante en el poder real de San Juan.
Este es una modelo de economía regional extranjerizada, presa del saqueo, exportadora de commodities metalíferos sin valor agregado, dependiente y causante de subdesarrollo, con el añadido del daño que ocasiona al ecosistema. Modelo que no más allá del mediano plazo se agotará. No es casual que las trasnacionales mineras -encabezadas por la Barrick Gold- tengan contratos de concesión que no superan los treinta años. En la misma dirección va el proyecto de privatización encubierta del agua de riego: modifica la ley 886, de creación de Hidráulica y otorgamiento del gobierno del riego a los regantes, para “reasignar” funciones a la repartición y cambiar las Juntas de Riego por “consorcios de regantes”. Cambia el Código de Aguas -que consagra el derecho inherente a la dotación de riego- para crear un mercado de aguas. Así las trasnacionales mineras ya no deberán comprar fincas -lo que implica gasto y pago de impuestos-, sino cupos de derechos de agua para saciar el consumo creciente de la lixiviación para extraer y separar los metalíferos.
Los comunistas invitamos a militar y votar por el NO al remiendo de la constitución provincial.
El pueblo sanjuanino no precisa la “enmienda” que se intenta imponer, sino una verdadera reforma de la constitución, que mantenga y amplíe su contenido garantista -más avanzado que varias constituciones provinciales-, liquide las arbitrariedades del Código de Faltas liberticida y toda otra medida discrecional realizada al amparo del espejismo que producen las migajas de las regalías mineras.
Es necesario reformar el sistema político electoral, restrictivo de la representación ciudadana, elitista y funcional a este modelo. Hace falta suprimir la rémora del diputado departamental y elegirlos de modo proporcional, retomar la antigua cifra de un diputado cada veinte mil habitantes, e instaurar la revocación por incumplimiento y/o mal desempeño de sus funciones.
Hace falta declarar la propiedad popular imprescriptible, inalienable e inenajenable del patrimonio del aire -por el espacio de las ondas electrónicas-, el suelo y el subsuelo. Este debe complementarse con una ley de nacionalización de las megamineras, para que los sanjuaninos decidamos qué minerales, con qué métodos -prohibiendo taxativamente la lixiviación- y bajo qué condiciones de inversión para el desarrollo industrial y la creación de empleo genuino se explotarán racionalmente en beneficio del pueblo y la nación. Esto debe realizarse como empresa de propiedad pública y comunitaria, gestionada, dirigida y controlada por representantes electos de sus trabajadores, la ciudadanía y el Estado provincial y nacional.
¡¡¡Por un NO de contenido popular, distinto al “no” opositor, que hace gárgaras de republicanismo conservador pero sostiene el mismo modelo de saqueo!!! ¡¡¡El 8 de mayo vote NO al San Juan dependiente!!!
¡¡¡Por una verdadera reforma constitucional, NO AL REMIENDO!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)